Nanoker se une así a una comunidad de 100+ compañías tecnológicas europeas que desean considerar los mercados financieros como parte de su estrategia de crecimiento a través del Programa TechShare de EURONEXT.
Nos inscribimos en Octubre y estamos encantados de haber sido seleccionados para la Sexta Edición del Programa. Para nosotros, es un paso importante y emocionante en el camino de levantar los fondos necesarios para nuestros proyectos y soluciones disruptivas e innovadoras basadas en la ciencia de materiales y la nanotecnología.
TechShare
TechShare es el programa formativo y de preparación para salida a bolsa puesto en marcha por EURONEXT. Está pensado para ayudar a los emprendedores tecnológicos a familiarizarse con los mercados de capitales.
Con el apoyo de 75 actores de la industria financiera, TechShare ha preparado a más de 400 compañías tecnológicas desde el lanzamiento del programa.
TechShare está actualmente disponible en Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España y Suiza. También es un facilitador de networking, conectando a los emprendedores tecnológicos y los asesores especializados en mercados de capitales a lo largo del tiempo.
Seleccionados por su gran capacidad de innovación, los participantes de TechShare son empresas en crecimiento que están activas en la industria de la tecnología, que tienen importantes necesidades de financiación para sus proyectos y crecimiento, y que consideran los mercados de capital como una opción para obtener recursos en el plazo de 2-3 años.
TechShare ofrece tres módulos diferentes de intercambio de conocimientos: campus académicos, sesiones de talleres y coaching individual. El contenido es proporcionado por socios comprometidos de la industria financiera: bancos de inversión, auditores, abogados, expertos en comunicación financiera y relaciones con inversores.
Desde enero de 2021 hasta junio de 2021, Nanoker, con el resto de participantes, asistirá a eventos europeos, sesiones grupales locales, pero también capacitaciones individuales beneficiándose de un asesoramiento personalizado.
En concreto, dos veces al año, en enero y junio, se organizan seminarios académicos con prestigiosas escuelas de negocios europeas para fomentar el networking entre socios y participantes, así como la interacción a través de sesiones externas, plenarios específicos y debates con emprendedores.
Los socios y partners del programa llevan a cabo cursos interactivos de manera regular a nivel local para educar a los participantes sobre los mercados de capital. Los temas incluyen: por qué salir a bolsa, el proceso de salida a bolsa, la perspectiva legal, la estrategia de valoración, la comunicación financiera, cómo atraer inversores y la vida como empresa cotizada.
A lo largo del año, todos los participantes reciben capacitación individual y tutoría personalizada con profesionales dedicados: auditores, abogados, expertos en comunicación financiera. Estas reuniones de coaching uno a uno con socios son una oportunidad única para que las empresas discutan sus principales desafíos.
EURONEXT
EURONEXT es el núcleo y lugar central del mercado de capitales europeo. Apoya a empresas, desde blue chips multinacionales o locales, hasta pequeñas y medianas empresas, con servicios de cotización para satisfacer sus necesidades específicas. Los emisores de todas las geografías y de todos los sectores pueden crecer obteniendo capital en los mercados regulados de Ámsterdam, Bruselas, Dublín, Lisboa, Londres y París, y beneficiarse de la exposición a la diversa base de inversores internacionales de la bolsa.
Euronext es también el lugar de cotización más grande para las empresas tecnológicas europeas con 479 emisores de este sector. Para facilitar el acceso a los mercados de capitales de las pymes de rápido crecimiento, está activo Euronext Growth, también denominado mercado de pymes en crecimiento.
Euronext Growth es un mercado específico a medida con gestores de activos e inversores minoristas que proporcionan liquidez a pequeñas y medianas empresas. Con 212 nuevas empresas tecnológicas cotizadas desde 2013, Euronext es el mercado más dinámico de Europa para las empresas de tecnología.
Euronext también ofrece la base de inversores más diversa e internacional, con más de 1.600 inversores institucionales en el sector tecnológico, de los cuales un tercio está basado en Estados Unidos.